top of page

Esta sierra encierra numerosos atractivos  naturales; no en vano está catalogada como Complejo Serrano de Interés Ambiental dentro del Plan Especial de Protección del  Medio Físico, aunque dentro de los límites del espacio  considerado se incluyen algunos cerros situados más al norte  de la propia sierra, como Zanguño, Terrero, de la Palomas y Minas Viejas.
En esta sierra se encuentra el pico más alto de  la Comarca con sus 869 metros de altitud.
La vegetación consiste en un espeso monte de encinas y acebuches, entre los que se entremezcla un matorral  de jara pringosa, coscoja, retama, lentisco, cornicabra y   enebro; de este último se encuentran bastantes ejemplaresde  porte arbóreo.

La brecina (Calluna Vulgaris), pequeño brezo de flores de color rosa pálido, raro en el resto de la provincia, se encuentra con facilidad en la Sierra de Santa Eufemia.
Son  de destacar también los rodales de alcornoques que aparecen en las umbrías de la misma.

Sierra de Santa Eufemia.

CIET Los Pedroches.png
Las Lagartosas.jpg
Pedroches Wildlife.jpg
La_Colada.jpg
Tavabu.png
Centro termal los pedroches.png
Escudo_Añora.jpg
Cordoba_patronato.jpg
Baedro a caballo.jpg
Los Pedroches.jpg
La_Cabaña.jpg
Quercus aventura.png
bottom of page